aceptar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

porno hardcore porno hardcore big ass big ass big tits big tits brunette porn brunette porn youporn youporn ebony porn ebony porn hqporner hqporner hd porn hd porn interracial porn interracial porn latina porn latina porn lesbian porn lesbian porn teen porn teen porn amateur porn amateur porn asian porn pass asian porn pass compilation porn compilation porn deepthroat porn deepthroat porn xxx xxx japanese porn japanese porn anal porn anal porn

Cómo elegir tu impresora láser

En la mayoría de las empresas el ritmo de las impresiones es muy alto. Por este motivo se hace casi imprescindible el uso de impresoras láser. Pero, ¿qué tipo de impresora láser elegir?. En este post vamos presentarte diferentes aspectos que deberás valorar.

-Velocidad de impresión. Es una de las mayores ventajas de las impresoras láser. Se mide en número de páginas impresas por minuto. Un buen ejemplo de rapidez es la OKI B 512 DN, con una velocidad de 45 ppm.

-Datos técnicos. Como cumplir los requisitos de “Energy Star” o similar (se refiere al sistema de ahorro de energía), que puedan imprimir en papel reciclado o a doble cara y que tengan un nivel de eficiencia alto. Esto último es muy importante ya que si exigimos a una máquina un volumen de impresión mensual superior al que puede soportar, acabará quemándose. Aquí vamos a destacar la RICOH SP 211 con un volumen máximo de impresión de 20.000 páginas al mes.

-Bajo consumo. Referido principalmente a los costes de electricidad de la impresora. Sobre todo en empresas que cuentan con un parque tecnológico elevado, este gasto se puede disparar. Para valorarlo de manera sencilla, basta con calcular lo que consumimos en 5 años (tiempo medio de vida de una impresora) a un precio de 0,16 €/Kw.

-Papel. Por una parte, ver el tipo de papel que acepta y el formato de impresión. La mayoría imprime sin problemas en A4, así que si necesitamos imprimir en A3, por ejemplo, debemos ver las características adicionales. En cuanto a la capacidad de la bandeja de papel, nos encontramos con las bandejas estándar, con espacio para 500+100 folios. Para encontrar una capacidad superior tenemos modelos como la LEXMARK CS 310DN, que acepta 250 hojas en la bandeja estándar + 650 en la Bandeja Dúo. También existen bandejas multipropósito para sobres o papel más grueso.

-Diseño. Aspecto importante sobre todo si se va a colocar en espacios reducidos. Las láser suelen ser bastante voluminosas y pesadas, en especial las multifunciones.

-Calidad de impresión. Es especialmente buena en las impresoras monocromo. Buen ejemplo de ello es la SAMSUNG SL-M2022 que garantiza una resolución de 1200 x 1200 DPI.

-Otras funciones. Dependiendo del uso y tecnología que vayamos a necesitar, también debemos buscar otras funciones en la ficha técnica como pueden ser:

* WIFI: BROTHER HL L-2340 DW.

* DUPLEX: (impresión a doble cara): KYOCERA FS 2100.

* USB: en todas las impresoras hay uno estándar.

* CONEXIÓN ETHERNET

* WIFI DIRECT: para conectar dispositivos móviles sin necesidad de router.

* SI ACEPTA TONER XL: lo que asegura un precio de consumible más económico y mayor comodidad.

* TARJETA DE RED: para conectar varios equipos en caso de no existir o no ser suficiente la red Wifi.


}